FULL DAY
PACHACAMAC
Salidas confirmadas todos los SÁBADOS y DOMINGOS
Reserva desde ahora

Fincas, degustaciones, un paseo increíble te espera
Nuestro Itinerario:
(Tolerancia 10 minutos)
- 7:30 AM Se recomienda estar listos con 10 min. de anticipación.
- Luego de embarcarnos en la movilidad, siguiendo la carretera Panamericana sur, viajaremos 30 km al sur de Lima.
- PARADA 1: DESAYUNO - chicharronería Tiempo para un merecido desayuno típico en Lurín que ofrece sus panes con chicharrones.
- PARADA 2: Visita al Santuario.
- 9:00 am PACHACAMAC, el llamado Dios de los Temblores y Oráculo principal de la costa central del antiguo Perú. La visita comprende templos, palacios, pirámides destacando el Templo del Sol, Templo de Pachacamac, el “Acllahuasi” o Templo de las Vírgenes del Sol, entre otros; también incluye un recorrido por su museo de sitio que guarda objetos encontrados en las diversas excavaciones arqueológicas de la zona.
- PARADA 3: INGRESO A LA FINCA CASA BLANCA.
- 11:30 am Ubicada en el valle de Lurín, Bio agricultura Casa Blanca es una finca de producción, investigación y capacitación de agricultura ecológica que busca el equilibrio entre tecnología y ambiente. Esta es un pequeño espacio que cuenta con una sola hectárea. Con la ayuda de un biodigestor en este terreno se aplican principios y prácticas agroecológicas provenientes del conocimiento tradicional, empírico y científico. Demuestran así que una agricultura conducida con un enfoque agroecológico, sin usar pesticidas ni fertilizantes químicos y tóxicos, es la mejor alternativa posible para la producción de alimentos nutritivos y sanos, frente a una agricultura convencional contaminante. Aprende de esta experiencia que te hará tomar conciencia.
- PARADA 4: ALMUERZO. LIBRE NO INCLUIDO.
- PARADA 5: CAMINATA A CERRO PAN DE AZUCAR – LA PIEDRA DEL AMOR – MANANTIAL DE LA JUVENTUD Ubicado en el Centro Poblado Rural Cardal (Valle del Río Lurín, Distrito de Pachacamac) Es un cerro de forma cónica que se alza al centro del valle de Pachacamac y sin ningún otro cerro inmediatamente colindante, era considerado Apu principal por los antiguos pobladores de la zona. No pudiendo ser de otra manera en su cima podemos hallar vestigios arqueológicos (saqueados) que no pueden sino evidenciar la adoración de que fue objeto. El Manantial de la Juventud Desde su base salen cristalinas aguas de un manantial oculto en su base, lo que contribuye a darle ese misterio que aún tienen entre algunos de sus pobladores. Este manantial forma un arroyo bastante grande de aguas ligeramente salobres donde aún pueden encontrarse algunos peces y camarones. La Piedra del Amor Cerca a la base del Cerro y por el flanco que da hacia el río (sector Oeste) hay una formación rocosa natural conocida como la "piedra del amor" pues una leyenda local dice que son dos amantes que han perpetuado su amor bajo esta forma, y efectivamente con algo de imaginación se podrá descubrir la foma de dos personas en un eterno abrazo. Frente al cerro pan de azúcar se vé el templo en "U" de Cardal de mayor antigüedad que la cultura Chavín. Atrás hay una acequia que corta los cerros en dos puntos por medio de los sobrecogedores túneles de Cardal a los que se puede ingresar con mucho cuidado, esos túneles están llenos de murciélagos, algunos hematófagos.
- PARADA 6: PLAZA DE ARMAS DE PACHACAMAC
- 5:00 pm Visita a la Plaza de Armas de Pachacamac donde conoceremos su antigua iglesia y alrededores. También podremos hacer una parada en un vivero para compra de plantas y flores.
- 6:00 pm Retorno a Lima
S/. 95.00
10 Pasajeros (por persona)
S/. 85.00
12 pasajeros (por persona)
El lugar perfecto para despejar la mente
Pasar tiempo al aire libre y caminar ayuda a reducir los niveles de estrés. Disfrutar del tiempo juntos de manera consciente y salir de la rutina en casa, las pantallas y auriculares. Mejorar las relaciones sociales y afianzar vínculos emocionales. Disfrutar del sol y la luz natural es necesario para conseguir el aporte suficiente de vitamina
Reserva
Viaja
Disfruta
Puntos de Recojo:
(Tolerancia 10 minutos)
- 7:30 AM Inicio/Partida
Incluye:
- Transporte Privado con SOAT vigente 2021. (Ida – Vuelta).
- Guía Oficial de Turismo.
- Recorrido según itinerario.
- Ticket de ingreso a la Finca Casa Blanca.
- Visita a la Plaza de Armas de Pachacamac.
- Ingreso al Santuario de Pachacamac.
- Asistencia permanente.
- Fotografías grupales.
- Botiquín de primeros auxilios
No Incluye:
- Alimentación (Desayuno/Almuerzo).
- Gastos personales.
Recomendaciones:
- Llevar dinero en efectivo de preferencia.
- Alcohol, Mascarilla, Protector facial.
- Zapatillas deportivas o de caminata.
- Ropa ligera para el día y abrigadora para la tarde – noche.
- Bloqueador y lentes de sol.
- Medicinas personales.
- Gafas de Sol, gorra o Sombrero.
- Repelente.
- Documentos personales.
- Botiquín personal.
Reservas y Confirmaciones:
(Toda reserva debe contener los siguientes datos)
- Nombres y apellidos de los pasajeros.
- Edad/ nacionalidad / número de contacto
- DNI o pasaporte.
- Fecha elegida de viaje.
- Punto de partida elegido ( lugar de embarque, Hotel o dirección de recojo de ser el caso).
- Adjuntar foto del voucher de pago (para confirmación de reserva)
- Algún requerimiento especial que nos pueda ayudar a brindarle un mejor servicio.
MÉTODOS DE PAGO:
(UD. PUEDE PAGAR EN EFECTIVO, VIA TRANSFERENCIA, VIA YAPE)
- Puedes reservar con el 50% y lo restante se paga al subir al bus el día del Tour.
- Para depósitos bancarios, pueden hacerlos sin recargo alguno VIA AGENTES, o VIA TRANSFERENCIA DE CUENTA. Si fueran por ventanilla deberá el cliente abonar s/. 8.00 soles adicionales.
- Para solicitudes de factura o boleta agregar el 18% (IGV) y comunicarlo antes de realizar los pagos correspondientes.